La gata y los recién nacidos
Si tu gata está embarazada seguro que no quieres perderte la experiencia tan emocionante del parto. No obstante, las personas, salvo en casos excepcionales, tienen poco que hacer durante
el alumbramiento. Los felinos traen al mundo a sus gatitos como si nunca se hubiesen dedicado a otra cosa. Lo único que pueden hacer los
humanos mientras tanto es sentarse y animar a la madre. Solo se debería llamar al veterinario en caso de complicaciones.
¿Cómo puedo saber si mi gata está embarazada?
Antes del parto hay que superar las nueve semanas de gestación. Los primeros signos de embarazo son perceptibles aproximadamente cuatro semanas después del apareamiento.
Las mamas se endurecen y la zona de alrededor adquiere un tono rosáceo.
Asimismo, el felino restringe sus actividades diarias en general, a excepción de la relacionada con su comedero: aquí se aplica la regla del «comer por dos». Por consiguiente, el peso de la futura madre también
cambiará y estará visiblemente más rellenita.
A menudo las gatas jóvenes y, en particular, las siamesas no bajan el ritmo durante el embarazo. Estas no son
conscientes de su estado y trepan y saltan como si no estuviesen embarazadas.
El nacimiento de los gatitos
Una vez llegado el momento del parto, el periodo que trascurre entre las contracciones y el nacimiento del primer gatito es de aproximadamente dos horas. Mientras tanto, puedes acariciar y
hablarle a tu gata. Un gatito solo necesita minutos para salir del vientre materno; sin embargo, el tiempo de espera entre el nacimiento de cada uno de ellos a veces puede ser de más de una hora.
Cuando el minino nace, la madre lo lame enseguida para limpiarle el líquido amniótico y estimular su respiración. Después de que se haya expulsado la placenta, la gata parte con los dientes el
cordón umbilical y se la come. Aunque para las personas esto puede resultar desagradable, la placenta contiene muchos nutrientes.
Por lo general, las camadas suelen ser de tres a cinco gatitos. Una vez han nacido todos, empieza la batalla por la comida: cada uno se asegura una mama que reclamará durante todo el periodo de
lactancia.