Problemas respiratorios en gatos

¿Tu gato estornuda o tose? ¿Tiene secreción nasal o ronca muy fuerte? Los problemas respiratorios son frecuentes en los gatos. Los síntomas son parecidos, pero pueden tener causas muy diferentes.

La respiración de los gatos

Las vías respiratorias de los gatos se dividen en tracto respiratorio superior e inferior. La nariz, la garganta y la laringe pertenecen al tracto respiratorio superior y la tráquea y los pulmones al tracto respiratorio inferior.

Síntomas de problemas respiratorios en gatos

Los síntomas de las enfermedades respiratorias superiores incluyen estornudos, secreción nasal, ronquidos y arcadas. Los trastornos del tracto respiratorio inferior se caracterizan por tos, respiración entrecortada o falta de aire, y respiración por la boca abierta. Todos estos síntomas pueden ir acompañados de malestar general, fiebre y falta de apetito.

Causas

Las causas frecuentes de las afecciones respiratorias en gatos son alergias, cuerpos extraños en las vías respiratorias, problemas dentales, parásitos, como los gusanos pulmonares, e infecciones. También es posible que indiquen otras enfermedades, como posibles problemas cardíacos.

Los problemas respiratorios en gatos son serios. En caso de que uno o varios síntomas aparezcan debes llevar a tu minino de inmediato al veterinario. Si a tu gato le cuesta respirar o las membranas mucosas se han decolorado a tintes azulados, ¡acude a urgencias ipso facto! Tu veterinario de confianza podrá determinar la raíz de los problemas y descartar una afección grave.

Infecciones en gatos

Una causa común de las enfermedades respiratorias son infecciones como la gripe felina o rinotraqueítis, desencadenada por un virus (herpesvirus, calicivirus) o por bacterias (Bordetella bronchiseptica, Chlamydophila felisMykoplasma). El aumento de la descarga nasal es un síntoma común, pero los animales enfermos también roncan y muestran malestar general. El virus se puede detectar mediante una prueba de hisopo y el tratamiento se basa en reforzar el sistema inmunológico del gato y en reducir los síntomas. La gripe en gatos es una enfermedad seria que necesita ser tratada por un veterinario. Lo ideal es vacunar a los gatitos desde crías contra la gripe felina.

En casos de neumonía los gatos también tosen, tienen dificultades para respirardecoloración azulada de las membranas mucosas y un malestar general con fiebre. El tratamiento recetado por el veterinario para una neumonía suele ser antibióticos para gatos, de amplio espectro, que tendrán que tomar durante unas cuantas semanas o incluso meses. Para asistir la mejoría del gato se emplean expectorantes e inhaladores.

Asma en gatos

¡A los gatos también les puede dar asma! La inflamación de los bronquios se manifiesta mediante una tos convulsiva y crónica, a veces incluso por falta de aire. Una radiografía de los pulmones muestra los típicos cambios. Los corticoides reducen la inflamación del cuerpo, mientras que los medicamentos especiales y los inhaladores abren los bronquios para facilitar la respiración.

Problemas dentales

Otra causa de las afecciones respiratorias son los problemas dentales. Los síntomas van desde tos a ahogo e incluso estornudos. El veterinario es quien puede darte un diagnóstico preciso en este caso.

Parásitos en gatos

Los parásitos como los gusanos pulmonares se dan sobre todo en gatos que salen al exterior y comen caracoles o babosas. Pueden causar síntomas de una inflamación de las vías respiratorias, el más común es la tos crónica. Sin embargo, a veces la infección se da sin mostrar síntomas. El veterinario puede detectar los parásitos pulmonares mediante una radiografía o un análisis de heces. El tratamiento consta de la toma de un medicamento antiparasitario, que a menudo requiere una o varias repeticiones. No obstante, los problemas respiratorios rara vez desaparecen con los gusanos y es necesario reconstruir las vías dañadas para que el gato vuelva a estar en forma.

Alergias en gatos

Las alergias en gatos son frecuentes. Si aparecen problemas respiratorios en determinadas estaciones o situaciones puede indicar una alergia. Al igual que algunas personas, los gatos pueden ser alérgicos al polen. También los ácaros, las esporas o incluso la comida pueden provocar una reacción alérgica. El tratamiento dependerá de los síntomas y la causa.

Cuerpos extraños

Si un trozo de hierba o cualquier otro cuerpo extraño entra en la tráquea o la laringe puede causar irritación y provocar tos, estornudos o arcadas. En general, los cuerpos extraños se encuentran en la nasofaringe, pero pueden llegar hasta la cavidad nasal y causar mucho daño. En este caso es importante acudir cuanto antes al veterinario.

Pólipos

Los pólipos son formaciones mucosas benignas que se dan sobre todo en gatos jóvenes. Estos crecen en la garganta o en la boca del conducto auditivo, los síntomas suelen ser secreción nasal y ronquidos. El veterinario puede eliminar fácilmente la aparición de pólipos bajo anestesia.

Como puedes ver, las causas de los problemas respiratorios en los gatos son múltiples. En caso de observar cualquier síntoma acude de inmediato al veterinario. Este podrá darte un diagnóstico claro y tratar a tu bigotudo a tiempo.